jueves, 7 de mayo de 2020

Presentación Motores de combustión interna.

Presentación de ciclo estandar del aire y análisis de ciclo abierto.





Realizado por Freddy Pico, CI 26.295.707
Máquinas Térmicas e Hidráulicas, UGMA.

4 comentarios:

  1. Iniciamos!!
    1.- En si cuales son las características que describen un proceso adiabatico isobarico en la practica?

    2.- En el proceso de compresión se habla del PMS y PMI, cuando se cumple 180° de giro en el ciguenal?

    3.- El motor otto se considera una maquina motora o generadora? justifique.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches profesor,

      Respuesta 1: Los principios de termodinámica nos indican que los procesos adiabáticos son aquellos en los que no hay intercambio de calor con el medio ambiente, y a su vez los procesos isobáricos son aquellos en los que la presión se mantiene estable. Por lo tanto un proceso adiabático-isobárico es aquel proceso termodinámico que cumple con ambas condiciones. Un ejemplo práctico es el descrito en el proceso realizado en los motores de combustión interna de cuatro tiempos, debido a que en estos suceden procesos que cumplen ambas condiciones.

      Respuesta 2: Cuando se habla de PMS en el proceso de compresión se refiere al Punto Muerto Superior, es decir, el punto de altura máxima a la que llega el pistón, mientras a su vez al ir subiendo va comprimiendo el fluido dentro del cilindro. Al llegar al PMS se produce la ignición del combustible. A su vez, el PMI es el Punto Máximo Inferior, en el proceso de compresión se llega a este punto luego de la ignición de los gases en el cilindro. Se llega a ese punto una vez iniciada la combustión, esta progresa rápidamente incrementando la temperatura en el interior del cilindro y expandiendo los gases que empujan el pistón hacia su PMI.

      Respuesta 3: El motor Otto es una maquina motora, en la cual la energía del fluido disminuye al atravesar la máquina, y a su vez se obtiene energía mecánica en el eje. En el caso del motor Otto esto se logra al utilizar la energía química producida por una reacción térmica (combustión en el cilindro donde se encuentra el pistón) en energía mecánica.

      Eliminar
    2. La respuestas de las preguntas 1 y 2 no son del todo precisas a lo que se pregunta, sin embargo menciona puntos de consideración. La exposición se noto sobrio y un tono de voz adecuado el uso de las imágenes muy bien llevada.

      Eliminar